Pocos de nosotros podríamos argumentar efectivamente que la salud mental no debería ser parte de un plan de bienestar total. Sin embargo, a pesar de conocer su importancia, muy pocos de nosotros nos tomamos el tiempo para fomentar hábitos y actitudes que protejan y preserven nuestro bienestar mental.
La evidencia sugiere que hay 5 pasos que puede tomar para mejorar tu salud mental y tu bienestar. Probar estas cosas podría ayudarte a sentirse más positivo y capaz de aprovechar al máximo la vida.

La sonrisa. Un gesto simple pero con tanto poder. Nada como una sonrisa para hacerte sentir mejor. No solo eso, la sonrisa tiene el poder de levantar el ánimo de los que te rodean. Y hay ciencia detrás de la sonrisa.








La depresión postparto no es territorio exclusivo de la madre. El padre también la padece pero sus síntomas son diferentes. El nuevo rol no siempre es fácil para ellos tampoco.


El amor entre padres e hijos es casi 'inevitable', se aman de manera recíproca e irracional. No hay una explicación para ese amor. Pero cuidado, no estamos obligados a amarnos, no se puede forzar esa relación. El amor en familia es voluntario, comprometido y con bases sólidas. Las relaciones entre padres e hijos, a veces, están marcadas por desencuentros, frustración, culpa... que salen a la superficie en momentos especiales y que son difíciles de manejar.



La ansiedad no es una enfermedad sino una sensación, una forma de reaccionar. Se presenta en momentos de peligro, preocupación, incertidumbre ante los acontecimientos futuros y sentimos que éstos nos superan.






